Con motivo de convertir las ciudades en espacios más seguros, intentando reducir el riesgo de sufrir un accidente y la gravedad de este, se ha llevado a cabo una modificación del Reglamento de Circulación aprobada el pasado 10 de noviembre del 2020, estableciendo nuevos límites de velocidad en las vías urbanas y que serán de aplicación desde el 11 de mayo del presente año.
A continuación hacemos un resumen de los objetivos de esta acción, las velocidades permitidas desde ese día y las multas a las que los infractores se pueden enfrentar:
Uno de los objetivos principales es reducir el número de fallecidos en estas vías y es que se estima que el riesgo de fallecimiento en el caso de que un vehículo impacte a 30 km/h es de un 10% frente a un 90% si esta velocidad es de 50 km/h.
En términos generales los nuevos límites de velocidad serán los siguientes:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación
- Los carriles bus o reservados para taxis y/u otros usuarios mantendrán las limitaciones establecidas hasta el momento.
- Las travesías mantendrán también su límite genérico de 50 km/h, aunque los Ayuntamientos pueden rebajar esta velocidad.
- Las autovías y autopistas dentro del municipio, el límite se mantendrá en 80 km/h.
Y las sanciones a partir de la entrada en vigor de estos nuevos límites:
- Si se supera la velocidad permitida en menos de 20 km/h: sanción de 100 euros sin pérdida de puntos del carné.
- Si es entre 21 y 30 km/h: sanción de 300 euros y 2 puntos del carné.
- Si es entre 31 y 40 km/h: sanción de 400 euros y 4 puntos del carné.
- Si es entre 41 y 50 km/h: sanción de 500 euros y 6 puntos del carné
- Y si es superior a 51 km/h o más: sanción de 600 euros y 6 puntos del carné.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han lanzado un manual con los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías con el objetivo de promover y ayudar a las Autoridades Municipales a aplicarlos de forma efectiva.